

2022




Recurriendo a la morfología de los órganos respiratorios, a la relación de la respiración con el ciclo de vida y al ritmo del respirar como fuentes conceptuales para la creación de las piezas, la colección se inspira en la afectividad y en la memoria indígena.
Compuesta por piezas-textiles y piezas-accesorio que se entreveran para representar 6 estados anímicos; la colección presenta al cuerpo como una máquina de sentimientos, que, a ritmos desiguales y en constante movimiento, se articula en dos tiempos complementarios (la inspiración y la expiración, la expansión y la contracción, la felicidad y la tristeza, el placer y el dolor, el todo y la nada).
Como se manifiesta en los textiles y procesos artesanales aplicados, en el empleo del color y en la composición de los conjuntos mediante la superposición de prendas; la colección tiene como principal referente a la estética de la vestimenta indígena ecuatoriana. Estética que revela en el acto de vestir, la memoria de un sistema místico intersubjetivo, de relaciones respetuosas humano-naturaleza, que (aunque negado y humillado por la modernidad), concede otro tipo de entendimiento para la vida.
COLABORADORES
Joyería: Catalina Gutiérrez / Javier Chávez
Música: Mateo Kingman / Mariela Espinosa / Miguel Ángel Espinosa
Rostro de la colección: Lía Faigl
EQUIPO DE COSTURA
Maestra de técnicas de costura: Ángela Padilla
Primera asistente de taller: Lizeth Recalde
Némesis Pillajo / Melanie Maila / Alexia Nelson / Josselyn Lastra / Nicole Yanchaguano / Anaí Pinillo / Rodrigo Borja / Thomas Paredes / Melissa Monje / Mateo Ponce / Melany Vilaña / Lily Seminario / Abigail Mereci / Jennifer Lam / Domenique Galarza / Cristina Toro / Susama Muzo / Mary Rojas / Martín Salazar / Isabella Cáceres / Pablo Ortega / Antonella Jaramillo / Gabriela Ibarra / Maryam Ansari / Lucía Gutiérrez / Bernardo Naranjo / Alexandra Espinosa
PUBLICACIONES RELACIONADAS